viernes, 8 de noviembre de 2013

 QUIMICA


ombina los siguientes elementos metálicos con el oxígeno: Co, Ca, K, Al, Cu.
Consulta la tabla periódica para observar su valencia (recuerda que algunos de los elementos tienen dos
valencias, elige una) y de acuerdo a su valor combínala para obtener la fórmula del óxido correspondiente. También presta atención en:
  1. El subíndice (repasa el intercambio de valencias).
  2. Para el nombre recuerda que se utiliza la palabra genérica “óxido” seguida de la preposición “de” y el nombre del metal con la valencia (entre paréntesis y en números romanos). Revisa el ejemplo que te damos del óxido de cobalto.
  3. Coloca la fórmula y el nombre en los cuadros correspondientes (escribe los subíndices con números normales. Ejemplo: CO2 quedaría como "CO2").
  4. Al concluir da clic en el botón Verificar para que compares tus respuestas.
Consulta la tabla periódica.

Oxígeno combinado con

Fórmula

Nombre
Ca
CaO
Óxido de calcio
Co3+
Co2O3
Óxido de cobalto (III)
K
K2O
Óxido de potasio
Al
Al2O3
Óxido de aluminio
Cu1+, 2+
Cu2O
CuO
Óxido de cobre (I)
Óxido de cobre (II)

miércoles, 6 de noviembre de 2013



jueves, 7 de noviembre de 2013

Practica 5

Objetivo: Identificar con diferentes materiales la coloración que toman al colocarles indicador universal para determinar si es acido, neutra o base.
 
Hipótesis: Cada una de las sustancias se tornara de un color diferente de acuerdo a su composición.
 
Diseño experimental:
Materiales:
-Salsa Valentina
-Papas
-Fabuloso
-Shampoo
-Limón
-Jabón roma
-Cereal
-Vick Pyrena
-Pasta de dientes
-Tajín
-Refresco
-Aceite
-Indicador universal
-Agua destilada
 
Procedimiento:
1.-En primer lugar en un tubo de ensayo agregamos un poco de agua destilada, a continuación el indicador y por ultimo la sustancia que queríamos determinar si era acido o base, que fue la salsa valentina.
Salsa Valentina: Rojo-Acido
 
2.-Fuimos haciendo el mismo procedimiento con cada sustancia que teníamos, esta vez con papas.



Papas: Naranja-Acido
 
3.-Fabuloso


Fabuloso: Amarillo-Acido
 
4.-Shampoo


Shampoo: Rojo-Acido
 
5.-Limon

Limón: Rojo-Acido
 
6.-Jabon Roma

Jabón Roma: Morado-Base
 
7.-Cereal
Cereal: Amarillo-Acido
 
8.-Vick Pyrena
Vick Pyrena: Rojo-Acido
 
9.-Pasta de dientes


Pasta de dientes: Verde claro-Neutra
 
10.-Tajín
Tajín: Rojo-Acido
 
11.-Refresco
 


Refresco: Rojo-Acido
 
12.-Aceite
 



Aceite: Verde-Neutra
 
13.- Papel pH-Fabuloso


Fabuloso: Verde-Neutra
 
 
14.- Por ultimo hicimos una neutralización con hidróxido y acido acético



Neutro
 
Observaciones: Pudimos clasificar cada una de nuestras sustancias dependiendo del color que tomaban.
 
Conclusiones: Pudimos lograr nuestro objetivo, al clasificar las sustancias.